• Skip to main content

  • INICIO
  • COMUNIDADES
    • ANDALUCIA
      • ALMERIA
      • CÁDIZ
      • HUELVA
      • JAÉN
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • ARAGÓN
      • HUESCA
      • TERUEL
      • ZARAGOZA
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • ÁVILA
      • BURGOS
      • LEÓN
      • PALENCIA
      • SALAMANCA
      • SEGOVIA
      • SORIA
      • VALLADOLID
      • ZAMORA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CIUDAD REAL
      • CUENCA
      • GUADALAJARA
      • TOLEDO
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
      • LLEIDA
      • TARRAGONA
    • EXTREMADURA
      • BADAJOZ
      • CÁCERES
    • GALICIA
      • A CORUÑA
      • LUGO
      • OURENSE
      • PONTEVEDRA
    • ISLAS BALEARES
    • ISLAS CANARIAS
    • LA RIOJA
    • COMUNIDAD DE MADRID
      • MADRID CIUDAD
      • MADRID PROVINCIA
    • MURCIA
    • NAVARRA
    • PAÍS VASCO
      • ÁLAVA
      • VIZCAYA
      • GUIPÚZCOA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • CASTELLÓN
      • VALENCIA
Menú
  • INICIO
  • COMUNIDADES
    • ANDALUCIA
      • ALMERIA
      • CÁDIZ
      • HUELVA
      • JAÉN
      • CÓRDOBA
      • GRANADA
      • MÁLAGA
      • SEVILLA
    • ARAGÓN
      • HUESCA
      • TERUEL
      • ZARAGOZA
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • CASTILLA Y LEÓN
      • ÁVILA
      • BURGOS
      • LEÓN
      • PALENCIA
      • SALAMANCA
      • SEGOVIA
      • SORIA
      • VALLADOLID
      • ZAMORA
    • CASTILLA LA MANCHA
      • ALBACETE
      • CIUDAD REAL
      • CUENCA
      • GUADALAJARA
      • TOLEDO
    • CATALUÑA
      • BARCELONA
      • GERONA
      • LLEIDA
      • TARRAGONA
    • EXTREMADURA
      • BADAJOZ
      • CÁCERES
    • GALICIA
      • A CORUÑA
      • LUGO
      • OURENSE
      • PONTEVEDRA
    • ISLAS BALEARES
    • ISLAS CANARIAS
    • LA RIOJA
    • COMUNIDAD DE MADRID
      • MADRID CIUDAD
      • MADRID PROVINCIA
    • MURCIA
    • NAVARRA
    • PAÍS VASCO
      • ÁLAVA
      • VIZCAYA
      • GUIPÚZCOA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
      • ALICANTE
      • CASTELLÓN
      • VALENCIA

ALMERÍA

Almería

Descubre con nuestra visita guiada en Almería, los lugares más importantes que son de visita obligatoria en la ciudad.

Comenzaremos un recorrido de aproximadamente 2 horas por el casco histórico de Almería. Comenzaremos por la Puerta Purchena, una de las entradas más antiguas a la ciudad. Paseando entre las callejuelas del centro, descubriremos la historia de los Refugios de la Guerra Civil, pasaremos por la Medina Musulmana y la Plaza de San Pedro, hasta llegar al barrio de la Catedral, donde admiraremos la fachada de esta catedral-fortaleza. Veremos el busto de la poetisa Celia Viñas y accederemos al interior la Casa-Museo Doña Pakyta, para deleitarnos con la historia del arte almeriense. Finalmente, visitaremos el Parque de Nicolás Salmerón, terminando la visita guiada en Almería en el emblemático Cable Inglés, muestra de la arquitectura del hierro de principios del siglo XX.

Visita a la Alcazaba

Se trata de la mayor ciudadela árabe de España, que comenzó a construirse en el siglo X y fue reformada por los Reyes Católicos tras la reconquista.
A medida que nos acercamos a la Alcazaba de Almería contemplaremos los restos de las murallas de Jayrán que conducen a este complejo árabe. Nos adentraremos en la Alcazaba y exploraremos sus tres recintos amurallados mientras las explicaciones del guía nos trasladan a la época del dominio árabe en Andalucía.
Recorriendo los jardines del primer recinto llegaremos al Muro de la Vela, que solía albergar una gran campana que anunciaba los eventos importantes de Almería. En el segundo recinto encontraremos el mirador de la Odalisca, desde donde obtendremos unas vistas impresionantes de toda la ciudad y del puerto.
Para terminar, alcanzaremos el tercer recinto, la parte más moderna de la Alcazaba. Aquí caminaremos por la Torre del Homenaje, que sirvió de escenario de Juego de Tronos, y por la Torre de la Pólvora, donde se almacenaban los explosivos de la fortaleza.
Finalizaremos la visita guiada por la Alcazaba con una panorámica de la ciudad y del puerto marítimo desde el Baluarte del Saliente.

Cabo de Gata y Mojácar

La primera parada será en el faro de Cabo de Gata, en medio del paisaje desértico almeriense se erige esta construcción del siglo XIX. Desde época fenicia, el faro es un punto estratégico para el control del mar Mediterráneo. Muy cerca de allí está el Mirador de las Sirenas desde donde podréis sacar alguna de las mejores fotos de esta zona natural. 

Continuaremos la ruta en las salinas del Cabo de Gata. ¿Sabéis que es el hábitat de muchos flamencos? ¡Si queréis ver estas aves rosas estad atentos! Volveremos al autobús para poner rumbo a Mojácar. En una hora llegaremos a este pueblo costero pero antes cruzaremos el desierto de Tabernas. Os sentiréis en el lejano oeste, de hecho en los años 60 fue escenario de muchos westerns del cine clásico.

Nos detendremos en el centro histórico de Mojácar y allí, tras una visita guiada por su historia y curiosidades, tendréis tiempo libre para comer por vuestra cuenta. Después de comer, regresaremos al autobús y haremos una parada en el pueblo pesquero de Carboneras y en la playa de Muertos. Dos lugares en los que sentiréis la tranquilidad almeriense.

Contacte con nosotros