A CORUÑA

A Coruña
Empezaremos esta jornada tan especial disfrutando de un tour a pie por el centro histórico de La Coruña. El paseo comenzará a los pies del Obelisco de la Rúa Nova. Desde este punto nos dirigiremos en primer lugar hacia los preciosos Jardines de Méndez Núñez, donde observaremos un reloj y calendario floral. ¿Sabíais que este último cambia cada día con nuevos pétalos?
Continuaremos el tour por La Coruña en la Plaza de María Pita. ¡El heroico relato de este personaje histórico no nos dejará indiferentes! Tampoco lo hará la bella fachada del Ayuntamiento de La Coruña, que contemplaremos en esta misma plaza. Nuestra siguiente parada tendrá lugar en el Mirador de San Carlos, donde disfrutaremos de unas excelentes vistas del puerto y del Castillo de San Antón. Atravesando la Plaza del Humor llegaremos hasta el Mercado de San Agustín, en el que abriremos el apetito observando la gran variedad de productos frescos de sus puestos.
Visita Estrella Galicia
Lúpulo, levadura, malta y agua. ¿Os suenan estos ingredientes? En MEGA Mundo Estrella Galicia descubriréis cómo se combinan estos productos para crear una de las cervezas más populares de Galicia.
Durante vuestra visita, podréis conocer a vuestro aire los ocho espacios que conforman estas instalaciones. Recorreréis los más de 100 años de historia de esta cerveza descubriendo sus orígenes, evolución y proceso de elaboración.
Podréis visionar las mejores campañas publicitarias de Estrella Galicia, oler, tocar y probar la materia prima de la cerveza, visitar la fábrica y sala de calderas, asistir virtualmente a un concierto de SON Estrella Galicia… ¡Diversión asegurada! Además, antes de finalizar la visita, podréis disfrutar de dos cañas de cerveza o dos pequeñas tablas de madera que incluyen cinco cervezas diferentes.


Santiago de Compostela
Comenzaremos en la Plaza del Obradoiro para realizar en primer lugar una visita guiada por el Museo de la Catedral de Santiago.
En el museo visitaremos los restos románicos de la Catedral de Santiago. Comenzaremos así un viaje en el pasado hasta el siglo IX, época en la que los restos del apóstol Santiago el Mayor fueron hallados en Galicia. Desde entonces, el primitivo templo románico fue cobrando cada vez mayor protagonismo gracias al Camino de Santiago.
La Ruta Jacobea sigue causando admiración e interés hoy en día. Descubriremos algunos secretos del camino mientras visitamos las obras de arte que alberga el Museo de la Catedral. Conoceremos también el caso del Códice Calixtino, una joya bibliográfica de excepcional valor que sufrió un intento de robo.
Después realizaremos un tour guiado por la Catedral de Santiago. Visitaremos la famosa Capilla de La Corticela, donde podemos contemplar una representación de la Adoración de los Reyes Magos.
Detrás del Altar Mayor, aquél que lo desee podrá realizar el abrazo al Apóstol Santiago, una de las principales tradiciones de la catedral junto al clásico botafumeiro. El origen de este último no era otro que el de suavizar el mal olor del templo ocasionado por la gran afluencia de peregrinos.
Culminaremos el tour en la Plaza del Obradoiro, junto a la celebérrima fachada oeste de la catedral.
Santiago Religioso
Nos encontraremos en la Plaza Quintana, situada en pleno centro de Santiago de Compostela. Desde allí, y tras explicar brevemente quiénes son los caballeros templarios, comenzaremos una ruta guiada por las calles del centro urbano. ¿Sabíais que Santiago es una de las 15 ciudades españolas declaradas Patrimonio de la Humanidad?
Visitaremos en primer lugar el interior del Monasterio de San Paio de Antealtares, fundado por la Orden Benedictina. Continuaremos el paseo observando el exterior de la Capilla de la Corticela, donde admirando su fachada descubriremos simbología y detalles que nos darán pistas de lo que realmente fue: ¡una sede templaria! Más tarde, nos dirigiremos a la Plaza de Cervantes para ver a continuación el exterior de otro templo con vínculos templarios: la iglesia de Santa María do Camiño.
La siguiente parada tendrá lugar en la Plaza de Mazarelos, donde advertiremos ciertos símbolos judíos y masones… Como broche final a este recorrido, visitaremos el interior de la Colegiata de Santa María la Real de Sar. Una vez allí, repasaremos su historia como antigua sede templaria al tiempo que nos maravillamos con su arquitectura y obras de arte.
