GUIPÚZCOA

San Sebastián
Comenzaremos en la Alameda del Boulevard. Iniciaremos este tour guiado por San Sebastián admirando el majestuoso Ayuntamiento, situado en un enclave privilegiado ya que marca el inicio de la famosa Playa de la Concha.
Pasearemos por las cercanías de la playa y nos adentraremos en el centro de la ciudad para visitar la Catedral del Buen Pastor. Después de admirar este imponente templo religioso de estilo gótico, nos dirigiremos a la Plaza de la Constitución, donde los donostiarras celebran sus fiestas y van de pintxos.
Para conocer los productos típicos de la zona atravesaremos el céntrico Mercado de la Brecha y llegaremos al casco histórico de San Sebastián. Desde aquí, admiraremos la bahía del cantábrico y el puente de Zurriola, desde donde se puede contemplar el Palacio de Congresos (también llamado Centro Kursaal Elkargunea).
Continuando con la visita guiada, llegaremos al edificio más antiguo de San Sebastián: la iglesia de San Vicente. Antes de finalizar el tour, exploraremos la calle 31 de agosto, la última calle de la vieja Donostia. Mientras paseamos por esta emblemática calle, recordaremos las batallas napoleónicas que tuvieron lugar en San Sebastián y cómo la ciudad supo reconstruirse hasta convertirse en una de las más visitadas del País Vasco.
San Sebastián + Biarritz + Costa Francesa
Disfrutaremos de una visita panorámica por Biarritz que nos permitirá conocer los principales atractivos de la ciudad, famosa por ser un importante destino de surf. Y es que las olas golpean con fuerza en esta zona del Atlántico. Lo comprobaremos recorriendo su zona costera. Aquí encontraremos el Casino o el lujoso Hôtel Du Palais, antigua residencia de Napoleón.
Continuaremos la ruta hacia el sur para realizar una visita guiada a pie por el centro de San Juan de Luz. Daremos un paseo junto a la playa, donde nos sorprenderán las historias de los corsarios que aterrorizaron estas costas. Siguiendo el litoral atlántico nos desplazaremos hasta la cercana localidad de Hendaya. En su puerto tomaremos un barco para cruzar la frontera entre Francia y España por el río Bidasoa y llegar así hasta Hondarribia, ya en territorio guipuzcoano. Aquí dispondréis de tiempo libre para almorzar por vuestra cuenta. Os recomendamos probar los famosos pintxos, todo un símbolo gastronómico del País Vasco.
Por la tarde marcharemos hacia el oeste por la costa cantábrica para iniciar una visita guiada por San Sebastián. Nos acercaremos hasta la zona vieja para aprender las anécdotas y curiosidades de sus monumentos. Daremos una vuelta también por el emblemático Paseo de La Concha, uno de los lugares con más encanto de la ciudad donostiarra. Por último, subiremos hasta el Mirador del Monte Igueldo, donde obtendremos unas privilegiadas vistas de toda la bahía.


Hondarribia + San Juan de Luz
Hondarribia, un pueblo pesquero situado al noreste de Guipúzcoa. Las coloridas fachadas de la calle San Nicolás nos saludarán durante nuestro paseo por la localidad, y en su casco histórico podremos atravesar la Puerta de Santa María de Atea y posar junto al conocido “hatxero”. ¿Sabéis lo que representa? Además, conoceremos el Ayuntamiento, el Palacio de Casadevante y el Palacio Zuloaga.
Volveremos a la carretera para llegar a San Juan, que nos recibirá a los pies del monte Jaizkibel. Pasearemos entre el viejo muelle y las casas de los pescadores que cuelgan de las montañas, y conoceremos algunos de los palacios e iglesias que llenan este histórico pueblo. Además, tendremos la oportunidad de visitar una casa típica del siglo XVII con acceso directo a la bahía. ¡Víctor Hugo se alojó aquí en 1843!
En San Juan subiremos a un barco pesquero para cruzar la bahía hasta San Pedro, pueblo en el que podremos seguir conociendo la tradición marinera del País Vasco. A nuestra llegada nos encontraremos con La Torre, ruinas de una antigua fortaleza defensiva, y nos adentraremos en el casco antiguo de la localidad para caminar entre sus calles adoquinadas con vistas al mar.