ASTURIAS

Viaja por la historia en el casco antiguo de Oviedo/Uviéu, de la Catedral y la Cámara Santa a los Museos de Bellas Arte y Arqueológico de Asturias y el mercado de El Fontán, en un inolvidable paseo por un entorno peatonal. Cruza el eje comercial de la calle Uría y déjate seducir por el encanto del pulmón verde de la ciudad: el Parque de San Francisco. A no mucha distancia del centro, en el monte Naranco, verás en Santa María y San Miguel de Lillo dos referentes únicos del Prerrománico. No puedes abandonar la ciudad sin probar sus dulces típicos, como los deliciosos carbayones y las moscovitas, sin descubrir la concurrida Ruta de los Vinos y el bullicioso Bulevar de la Sidra en Gascona.

Gijón

 

Recorre el frente de una ciudad volcada al mar. Del Acuario al puerto deportivo, pasando por el pintoresco barrio de Cimavilla, la concurrida playa de San Lorenzo, con su muro, y el paseo hasta El Rinconín, presidido por la espectacular escultura La madre del emigrante, que el ingenio popular ha rebautizado como La Lloca del Rinconín. Conectados con transporte urbano están otros tres imprescindibles, Laboral Ciudad de la Cultura y el Jardín Botánico Atlántico y el Talaso, balneario de agua marina junto a la playa de Poniente. Compra en las pequeñas tiendas del centro, en las inmediaciones de la plaza del Ayuntamiento.

 

Avilés

 

El Centro Niemeyer es el mejor punto de partida para una incursión por Avilés. Sorpréndete con la originalidad de su diseño y con la singularidad de su ubicación, entre las grandes industrias y el puerto, comunicado con la ciudad a través de un colorista puente. De la plaza de España asciende a la calle Galiana, jalonada de arcos, que conserva el suelo original, que diferencia la zona por la que caminaban el ganado y sus dueños. Respira el profundo olor a naturaleza del parque Ferrera, toma vinos y longaniza en el Carbayedo, desvíate al parque de El Muelle y adéntrate en Sabugo, donde localizarás excelentes sidrerías y una selección del pequeño comercio local.

 

Cangas de Onís

 

Porte regio el de su capital, como corresponde a la que fue cuna de la Reconquista y primera ciudad y corte de la Monarquía Asturiana, la primera de la Península Ibérica. El mítico Puente Romano con su Cruz de la Victoria colgante y uno de los monumentos más fotografiados de Asturias es el símbolo de la animada capital canguesa, donde no falta el culto a la gastronomía, interesantes tiendas gastronómicas y un mercado dominical donde se adquieren los productos más sabrosos de la huerta y los mejores quesos de Picos de Europa.

 

Covadonga

 

La histórica gesta de Pelayo en Covadonga propicia una devoción mariana que hace de este sitio un referente espiritual universal y un icono cultural vinculado a la religiosidad popular. Incluso ecos legendarios atribuyen a Covadonga un culto telúrico y natural inmemorial. Covadonga es por tanto un icono inmaterial y un sentimiento de profundo arraigo que ha conservado intacta su esencia hasta hoy.