ALICANTE
Comenzaremos en el Paseo de la Explanada de España, que se extiende en paralelo al puerto y es una de las vías más concurridas de la ciudad. Además de disfrutar de cerca de algunos de los principales atractivos arquitectónicos de la ciudad, como la Casa Carbonell y el Real Casino de Alicante, desde aquí admiraréis el Castillo de Santa Bárbara, una de las más grandes fortalezas medievales de España, guardián de la ciudad desde la cima del monte Benacantil.
En pleno corazón de Alicante, visitaremos algunos de los edificios más impresionantes de la ciudad, como el Teatro Principal de estilo neoclásico y el Mercado Central de inspiración modernista.
Elche y Santa Pola
Comenzaremos realizando una visita guiada por el centro histórico de Elche. Apreciaremos los distintos estilos artísticos que se combinan en el amplio conjunto monumental formado por la Basílica de Santa María y el Castillo-Palacio de Altamira. Este último fue mandado construir en el siglo XV por Gutierre de Cárdenas, personaje muy relevante en la época de los Reyes Católicos, tal y como se puede ver en la famosa serie de televisión “Isabel”.
El punto culmen del tour por la ciudad llegará con la visita al Palmeral de Elche. Sus más de 200.000 ejemplares le convierten en el más extenso de Europa. Nos remontaremos hasta el periodo musulmán de la Península Ibérica para conocer la historia de esta joya botánica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Tras disfrutar de tiempo libre para almorzar, continuaremos la excursión hasta Santa Pola, situada en la Costa Blanca. Hasta la llegada del turismo, una de las principales actividades de la localidad era la producción de un preciado condimento. ¿Cuál? Lo comprobaremos en el Museo de la Sal. Completaremos su visita junto al Parque Natural de la Salinas de Santa Pola, en el que podemos encontrar diversas especies de aves como cigüeñas, patos y, sobre todo, flamencos.
Villajoyosa y Altea
Realizaremos una visita guiada por Villajoyosa en la que sentiremos el ambiente marinero de su casco antiguo, caracterizado por sus coloridos edificios. Tras hacer algunas fotos en su coqueto Paseo Marítimo visitaremos una fábrica artesanal de chocolate alicantino. En ella conoceremos las técnicas de los maestros chocolateros para elaborar este delicioso producto. Y es que Villajoyosa tiene una gran tradición de cacao, surgida a raíz de su importante actividad comercial.
Continuaremos la excursión por la Costa Blanca hasta el bello municipio de Altea. Entre sus calles encaladas nos llamará la atención una preciosa cúpula azulada que sobresale en el paisaje, entre el mar y la montaña. Se trata de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, cuyo cimborrio superior se le considera como “la cúpula del Mediterráneo”.
Guadalest y la fuentes de Algar
Nos centraremos en las zonas de mayor altitud de la provincia, deteniéndonos en el precioso municipio de Guadalest. Los adjetivos en cuanto a su belleza no son una exageración, ya que la localidad pertenece a la prestigiosa Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, formada por unos pocos elegidos.
Ascenderemos hasta su cerro para visitar el Castillo de San José, una fortaleza medieval desde la que podremos divisar el valle situado a sus pies. Después tendréis tiempo libre para visitar por vuestra cuenta los museos de miniaturas de Guadalest, otra de las principales atracciones turísticas de esta villa de poco más de 200 habitantes.
A continuación realizaremos una parada en las proximidades para que podáis almorzar libremente. En la segunda parte de la excursión conoceremos las increíbles Fuentes del Algar. Este fascinante paraje natural está formado por cascadas espectaculares que dotan de gran biodiversidad al entorno. De hecho, los manantiales del Algar están declarados como Zona Húmeda Protegida debido a su gran riqueza medioambiental.
CASTELLON
Descubre con nosotros, algunos de los lugares más significativos del centro de la ciudad. Nos acercaremos a algunos de los edificios y monumentos más importantes de la ciudad, como el Teatro Principal, el Real Casino Antiguo, La Concatedral de Santa María o la Torre-campanario de El Fadrí.
Castellón Castell Vell
El castell Vell es origen y precedente de la ciudad de Castellón. En el recorrido nos adentraremos en esta antigua fortaleza árabe, conquistada más tarde por el rey Jaume I. Distinguiremos sus partes y sus diferentes funciones. Imaginaremos cómo discurría la vida de sus habitantes y conoceremos el porqué del traslado de la montaña al llano.
Refugio Antiaéreo
De reciente apertura, el refugio de Tetuán se ha convertido en un recurso de primer orden en Castelló. Dicho refugio público data de 1937 que, junto a otros 41 refugios públicos y unos 300 privados, acogieron a miles de castellonenses durante los bombardeos de la Guerra Civil española.
Visita a Valencia medio día
Ofrecemos una visita guiada de media jornada para conocer los puntos más representativos de la ciudad de Valencia.
Comenzaremos visitando el Ayuntamiento situado en la preciosa plaza que lleva su nombre y la más importante de la ciudad. A continuación nos desplazaremos a la Lonja y el Mercado Central, los dos puntos neurálgicos más conocidos del ámbito comercial de Valencia). Para finalizar, disfrutaremos de la majestuosidad de la Catedral de Santa María (consagrada en el S.XIII edificada sobre un templo romano del que todavía se pueden contemplar las columnas) y la Basílica de Nuestra Señora de los Desamparados (santuario dedicado a la Virgen de los Desamparados, Patrona de Valencia y de todo el antiguo Reino de Valencia).
Visita a «La Albufera»
Se trata de una excursión de media jornada al Parque Natural de la Albufera, para disfrutar de su maravillosa naturaleza y de un encantador paseo en barca por su lago.
Se encuentra a 11 km de la ciudad de Valencia. Es un paraíso para las aves migratorias y se encuentra separado del mar Mediterráneo por un conjunto de dunas y pinares.
Sin duda, será una excursión llena de belleza natural y un momento de paz para todos los que nos encontremos rodeados por este Parque Natural.
Rutas alternativas
- – Arquitectura barroca y renacentista
- – El modernismo
- – Valencia contemporánea
- – El Puerto
- – La Ciudad de las Artes y las Ciencias
- – Valencia nocturna
- – Sagunt y el monasterio del Puig
- – Xàtiva
- – Monasterio de la Valldigna y Gandia
- – Requena
- – Las Cuevas de San José en la Vall d´Uixó